Desafiando lo imposible. Restaurando la paz en Guatemala
Documental “Burden of Peace”/ Human Rights Watch Festival- New York
Por Ignacia Simonetti
La edición número 26 del Festival de Cine organizado por Human Rights Watch, agrupó 16 heroicas historias acerca de individuos y comunidades cuyas acciones han impactado positivamente la realidad de sus países, tales como Irán, Colombia y Sudán. El certamen, que contó como socios a la Film Society de Lincoln Center y al IFC Center, atrajo a un diverso grupo de directores unidos en torno a un mismo propósito: desafiar el status quo. Para el cineasta holandés Joey Boink significó desenmascarar la corrupción en Guatemala.
El documental “Burden of Peace” sigue a Claudia Paz y Paz durante su mandato como la primera mujer Fiscal General de Guatemala, uno de los países con la tasa más alta de homicidios en el mundo. Las cámaras desnudan los esfuerzos de Claudia por llevar ante el Tribunal Nacional al ex presidente José Efraín Ríos Montt acusado de genocidio y crímenes contra la humanidad. Se estima que alrededor de 200mil guatemaltecos murieron o fueron objeto de desaparición forzada durante los más de 30 años que duró la guerra civil en el país. El 80% de los afectados correspondían a indígenas de origen maya.
El viaje de Claudia es una travesía valerosa acerca de las ventajas y desventajas que trae consigo desenmascarar la verdad, que en el caso de Guatemala se encontraba sepultada bajo un sistema enviciado de impunidad. Cuando asumió su cargo en 2010, sólo el 2% de los casos por asesinato habían sido resueltos y llevados a la Corte. El sistema judicial, nublado ante tanta corrupción, llevaba años ignorando los crímenes cometidos durante la guerra civil. Claudia no sólo logró corregir el sistema, aumentado el número de casos resueltos a 35%, sino también consiguió devolverle la fe a miles de familias y víctimas afectadas por el conflicto.
La determinación de Paz y Paz por enmendar décadas de corrupción en Guatemala llamó la atención de la comunidad internacional, valiéndole el año 2013 una nominación al Premio Nobel de la Paz.
Desafortunadamente Claudia no gozó del mismo reconocimiento en su país. De todas formas, prestigio o notoriedad nunca estuvieron dentro de sus aspiraciones. Según lo descrito por Boink, lo suyo era una cuestión de compromiso, hacia al ejercicio de la ley, el respeto de los derechos humanos y sobre todo hacia su pueblo. “No me puedo dedicar solo a los casos que no enojan a nadie, si hay un caso hay un caso”.
El documental es un testimonio alentador acerca de los desafíos que enfrentan mujeres en ocupaciones híper masculinas. Una fuerte sensación de frustración logra filtrarse a través de la cámaras, las cuales revelan las dificultades que Claudia debe sobrevenir desde su cargo. No sólo es acusada de perpetuar la ideología marxista, mal praxis, fraude, sino también es víctima de burlas acerca de su peso, su imagen y el volumen de su voz, entre otros prejuicios sexistas. Sin embargo, la narrativa de Boink logra exitosamente retratarla a ella menos como víctima y más como un ejemplo. El mandato de Claudia como Fiscal General es un complejo viaje emocional y psicológico. Si bien las constantes amenazas a su seguridad y la falta de tiempo junto a su familia pareciera drenar todas sus energías, es su extraordinaria tenacidad la que la mantiene a flote. Y mientras la oposición intenta constantemente de imposibilitar su trabajo es su convicción la que la salva del juego político al que fue arrastrada.
“Burden of Peace” es una cinta honesta y sobrecogedora sobre la cruzada de Claudia para acabar con la impunidad política en Guatemala y sobre el sacrifico personal que significa dedicarse a esta causa. Es también un retrato auténtico de un país paradojal sumergido en violencia y en vicios que no permiten su desarrollo. Mientras este año Efraín Ríos Montt, de 89 años de edad, ha sido declarado mentalmente incapaz para enfrentar nuevos juicos en su contra por los crímenes cometidos durante su mandato, la Universidad de Georgetown en Estados Unidos premió a Paz y Paz por desafiar lo imposible y por sus esfuerzos de restaurar la paz en Guatemala.