Defensora Contra la Violencia Sexual; Abogada; Reina de Belleza; Víctima de Violación

Women Across Across ¿Qué te hizo empezar a hacer lo que estás haciendo hoy?

Linor: Me violaron dos semanas antes de ganar el concurso de belleza Miss Mundo en 1998. El trauma por el que pasé fue extremo, porque en una semana fui víctima de violación y casi perdí mi vida y a la semana siguiente el mundo entero me vio ganar un concurso de belleza y a mi con una corona ridícula en mi cabeza. Soy de esas personas que hace cosas grandes y es que creo que cada uno de nosotros puede alcanzar lo que sea que nos propongamos en nuestra mente. Mi experiencia personal y todo lo que vino después de este episodio, incluyendo el apoyo que recibí de mis más cercanos y de la sociedad en general, hizo que quisiera empoderar a quienes han pasado por situaciones similares, para que se atrevan a hablar y creer que sí pueden tener una vida normal.

WAF ¿Qué te motiva a hacer lo que haces diariamente?

Linor: Siento que debo continuar haciendo lo que hago porque muchas mujeres aún no se atreven a hablar, se esconden y sienten culpa de lo que les pasó. Siento que es mi misión difundir este filme [un documental sobre su historia llamado Brave Miss World]. Recibo cartas todos los días de mujeres de todas partes del mundo que se han atrevido a hablar con sus maridos sobre cuando fueron violadas, incluso después de 20 años. Esta es mi vida ahora y aquellas personas a las que ayudo son quienes me dan energía para continuar.

WAF: ¿Cuál consideras tu mayor lucha o tu mayor reto?

Linor: El mayor reto es cuando las personas me miran y creen que soy perfecta, lo que no puede estar más lejos de la realidad. La gente cree que por estar arriba en un escenario has alcanzado el éxito. Muchas veces les digo que mejor ‘mirar el vaso medio lleno’ pero hay días en los que necesito recordarme a mi misma de hacer lo mismo. Es mucho trabajo mental y de permanecer en un lugar donde sabes puedes ser lo suficientemente fuerte y optimista para animar a otros.

WAF: ¿Cuál es tu mayor logro o tu momento más transformador?

Linor: Cuando mi historia, la cual fue transformada a un documental fue nominada a un premio Emmy. Fue muy especial para mi sobre todo cuando ganó el premio a Mejor Documental en Milán, que fue donde fui violada. Este año me invitaron a participar de un panel junto a otras mujeres en el Festival de Cine de Cannes. Fue una experiencia única y fue ahí donde me di cuenta del verdadero impacto de este filme. Recuerdo que fue una reunión, cuando conocí a Fran Drescher, que cambió cuán activa era respecto a hablar del dolor mental de mi experiencia. Ella es un actriz americana que fue violada en su casa enfrente a su marido. Después de la violación ella desarrolló cáncer al endometrio lo que le impidió tener hijos. Recuerdo conversar con ella y pensar “Probablemente voy a desarrollar cáncer”. Las mujeres no hablan sobre lo que les sucede y la carga mental de permanecer en silencio las come desde adentro. Yo me propuse ser diferente y hoy soy madre de tres hijos.

WAF: ¿Cuál es su objetivo final o su mayor sueño?

Linor: Soy distinta a mucha gente, lo sé. No me fijo un propósito. Intuitivamente empiezo a hacer cosas relacionadas a un ideal, y después algo sucede. El proceso comienza subconscientemente. Entonces, no creo que tenga un sueño definido ahora. Quizás mi sueño es lo que hago ahora, hablar de mi historia. Espero que este filme y mi experiencia inspire a otros alrededor del mundo a vivir la vida con fuerza.

WAF: ¿Cuál es tu frase favorita?

Linor: “Si crees que es posible destruir, también debes creer que es posible reparar” (Reb Nachman of Breslov)

Support Us / Apoya nuestra causa

Your contribution helps support our passionate team of on-the-ground reporters, photographers and editors.
Tu contribución ayuda a nuestro equipo de reporteros internacionales, fotógrafos y editores.

Support Us

Pin It on Pinterest

Share This

GET INSPIRED!

Women's stories, right in your inbox.
Join WAF! It's free!

I'm ready to donate.