Abogada por la Justicia Social, Coordinadora del proyecto 1325 en Israel, que promueve la resolución 1325. Directora del programa Itach-Maaki

Women Across Frontiers: ¿Qué fue lo que te llevo a empezar a hacer lo que estás haciendo hoy?

Soy una abogada que intenta promover el derecho de las mujeres y de género a través de la legislación porque creo que si logramos la igualdad de género,  nuestra sociedad será muchísimo más fuerte en su totalidad.

WAF: ¿Qué es lo que te motiva a seguir haciendo aquello que haces todos los días?

Mi bisabuela, Sara Thon, fue una de las primeras feministas en el movimiento feminista Israelí, mucho antes de que se estableciera el Estado de Israel. Ella fue una de las únicas mujeres en el comité internacional que, en ese momento, era el gobierno oficial. Ella trabajó duro para promover el derecho de las mujeres a ser electas y fue muy activa en el empoderamiento y promoción de las mujeres en situaciones difíciles. Yo crecí aprendiendo sobre su vida y su historia fue siempre una gran inspiración para mí. Es por eso que la realidad de hoy en día, muestra que aún 100 años más tarde, todavía queda mucho por hacer. Lo que me motiva todos los días es mi deseo de que mis hijos vivan en una sociedad mejor y más equitativa.

WAF: Mayor obstáculo/ desafío

Siento que nuestra lucha como israelíes es crear una percepción diferente del concepto de ‘seguridad’. Debemos entender nuestra necesidad de sentirnos seguros en una manera que nos permita darnos cuenta de que nuestros sueños personales y nacionales no se realizaran con un enfoque militarizado. Debemos establecer otros conceptos de justicia, igualdad y solidaridad social. Yo creo que las mujeres israelíes de todos las clases sociales pueden ser un vehiculo fundamental en la promoción de estos conceptos.

WAF: Mayor logro/ momento transformador

Fue en 2010, cuando a través de Itach-Maaki, la organización con la que estaba trabajando, fuimos a la corte contra el comité Tirkel, que había sido formado para investigar el ataque de la Flotilla Gaza. Alegamos porque no había ni siquiera una mujer nombrada en ese comité. Nuestra alegación llevo a una discusión pública sobre la importancia de la inclusión de las mujeres en los procesos de toma de decisiones.

WAF:Objetivo más importante/ sueño

Mi objetivo es ser capaz de asegurar, junto a mi pareja Sagi, que nuestros hijos tengan un futuro donde puedan crecer escuchando el sonido de la música en vez de las sirenas de alarma. Un futuro donde vean a sus vecinos como amigos e iguales a ellos sin importar de donde vengan. Un futuro donde puedan moldear su vida de acuerdo a sus deseos y no de acuerdo a los caminos considerados aceptables para su género.

WAF: CITA

“Una mujer debe tener dinero y cuarto propio si desea escribir ficción.” — Virginia Woolf

Support Us / Apoya nuestra causa

Your contribution helps support our passionate team of on-the-ground reporters, photographers and editors.
Tu contribución ayuda a nuestro equipo de reporteros internacionales, fotógrafos y editores.

Support Us

Pin It on Pinterest

Share This

GET INSPIRED!

Women's stories, right in your inbox.
Join WAF! It's free!

I'm ready to donate.