COMENTARIO
Lenguaje inclusivo: ¿destrucción de la lengua o lucha por la igualdad?
“No se trata de forzar términos con calzador. En la adopción de un idioma inclusivo se busca reflexionar acerca de la opresión e invisibilización de las mujeres y las identidades no binarias que han prevalecido desde la palabra.”
Diseñando Una Ciudad Amigable Para las Mujeres: la Integración del Aspecto de Género en la Planificación Urbana de Monterrey, México
Monterrey es una de las ciudades con mayor poder adquisitivo del país y fue elegida como la “mejor ciudad para vivir” de México según el Ranking de Calidad de Vida 2018 de Mercer. Sin embargo, a pesar de estos logros, las diversas desventajas que la ciudad oculta para las mujeres en términos de desarrollo urbano son evidentes.
Mujeres En Venezuela y El Espejismo De La “Revolución Feminista”
“¿Llamarías feminista a un gobierno que en casi dos décadas no ha hecho prácticamente nada para garantizar la participación política de las mujeres y su independencia económica? “, se preguntan varias ONG’s en Venezuela.
Mi país después del triunfo de Trump
María Gonzalez cuenta el miedo y la desesperanza que sintieron sus familia, amigos y amigas después de que se anunció el resultado de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos.
Legalizar y despenalizar el aborto en casos de violación e incesto
Según las estadísticas oficiales, 600.000 nuevos embarazos ocurren cada año en el Perú; 57% de los cuales no son planeados ni deseados, y a menudo son producto de una violencia sexual. Como resultado, más de 370.000 abortos clandestinos se llevan a cabo cada año.
Comentario 4ta Edicion (Junio 2016)
Mujeres migrantes en busca de sus familiares desaparecidos
El desamparo de las madres y las esposas en los países de origen de migrantes desaparecidos o fallecidos en su tránsito hacia los Estados Unidos.