Artículos en español
Argentina: Continúan las Protestas en el Tercer Aniversario de la Movilización Ni Una Menos
“La Educación Sexual es ley en Argentina pero no se cumple”, afirman desde la ONG de mujeres Casa del Encuentro.
Estereotipas: el hilarante grupo que está cambiando la conversación sobre la igualdad de género
Through their hilarious and irreverent web-series, Estereotipas started the conversation about gender equality and feminism in Latin America.
Julia Ballario: Piloteando una carrera entre hombres
“El automovilismo es un ambiente machista, donde hay que luchar contra los estereotipos de género”, dice Julia Ballario.
Artículos de la Revista No 4 (Junio 2016)
Migrantes en Argentina, radiografía de sus contradicciones
Argentina es uno de los países del Cono Sur que más migrantes ha recibido. Francisco Yofre hace un análisis de la inmigración en el país a través de los años.
Artículos de la Revista No 2 (Noviembre 2015)
En Peligro: Las Periodistas en México
“Vivimos en una impunidad total porque no se investiga, no se encarcela y no hay reparación del daño, argumenta la periodista mexicana Laura Castellanos.
El “crimen del country”: Femicidios en Argentina
El 21 de agosto de 2015, una noticia irrumpió en todos los canales de la televisión argentina: Fernando Farré, un ejecutivo exitoso, había asesinado a puñaladas a Claudia Schaefer, su esposa y madre de sus tres hijos…
Violencia de género en Cuba: el silencio de las cifras
Frente al grupo del proyecto comunitario “Mujeres con propósitos”, la costurera y emprendedora Alina Saborit cuenta su historia, que comenzó hace 49 años en los campos de la provincia de Granma, en el oriente cubano.
Artículos de la Revista No. 1 (Agosto 2015)
Los niños que se quedan cuando sus padres emigran
Son casi las 14:30 del último lunes de marzo, hace frío en Chunchi y caen pequeñas gotas de lluvia. La neblina de la tarde comienza a bajar en esta zona de la Sierra Centro de Ecuador.
Estela Carlotto, el sueño cumplido pero la búsqueda continúa
El 5 de agosto de 2014 fue un día clave en la vida de Estela Barnes de Carlotto (Buenos Aires, Argentina, 1930). Ese día, después de casi cuarenta años de una incansable búsqueda, conoció finalmente a Guido, su nieto, el hijo que su hija Laura había tenido en cautiverio antes de ser asesinada y cuyo paradero permanecía desconocido.
Ignacio, el nieto
“Siempre me consideré un muchacho feliz. Crecí en el campo con una mente libre, tranquila y lleno de aventuras. Mi adolescencia la pasé junto a un grupo de amigos mientras cursaba la escuela técnica.”
Claudia Carlotto, la tía
Claudia Carlotto (58) es la hija de Estela, coordinadora de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) una organización que trabaja directamente con Abuelas de Plaza de Mayo y el Banco Nacional de Datos Genéticos para identificar a chicos desaprecidos durante la dictadura militar de los años 70 en Argentina.
Activismo femenino que rinde sus frutos: un caso exitoso para los trabajadores agrícolas en México
En marzo del 2015, las frustraciones de miles de trabajadores agrícolas llegaron al límite y se desbordaron en una huelga masiva -un paso dado en gran parte por los esfuerzos y la determinación de las mujeres jornaleras.