Perfiles de Valor: Mujeres Activistas israelíes cuentan su historia










¿Qué motiva a una persona a seguir una trayectoria activista?
Por Ayelet Vardi (sobre la autora)
¿O un camino que no esté impulsado por el materialismo y el capitalismo y que no se esfuerce hacia el reconocimiento, la fama, o la comodidad, sino que simplemente intente dejar un impacto positivo en la sociedad?
Decidí preguntarles a diez mujeres que están cambiando activamente al Israel actual. Ellas representan las múltiples facetas de la sociedad israelí: son árabes y judías seculares y ortodoxas; madres y mujeres solteras; y miembros de culturas minoritarias y mayoritarias. Son todas soñadoras y hacedoras y tienen una historia convincente sobre su motivación para abogar por el cambio.
Ruth Colian
Primera mujer haredi en dirigir un partido político en la Knesset, fundadora del primer partido haredi de mujeres, U’Bezchutan.
Lihi Lapid
Autora de varios Best-Sellers, periodista, y defensora de los derechos de los mujeres
Anat Thon
Abogada por la Justicia Social, Coordinadora del proyecto 1325 en Israel, que promueve la resolución 1325. Directora del programa Itach-Maaki
Pnina Tamano
Ex Miembro de la Knesset Del Partido Liberal Yesh Atid; Primera Presentadora de Televisión Etíope Israelí.
Dr. Sarab Abu Rabia-Queder
Feminista, Activista E Investigadora; Académica Universidad Ben-Gurion.
Linor Abargil
Defensora Contra la Violencia Sexual; Abogada; Reina de Belleza; Víctima de Violación
Samah Salaime Egbariya
Trabajadora Social; Activista Por La Paz en Wahat al Salam.
Rachelle Fraenkel
Educadora, Madre, Aboga por la Paz y la Compasión.
Racheli Ibenboim
Co-Fundadora de la Primera Organización Jasídica Feminista; Agente de Cambio Social.
Rabina Kinneret Shiryon
Innovadora, Espiritual y Feminista; Primera Mujer Rabino de una comunidad reformista en Israel.